El artista plástico Bernardo Neuman
indicó que le nació hacer este mural, porque vio como se pintaban las paredes
de forma caótica. Sin embargo reconoció que el “yo soy un admirador (de estos
artistas) mientras exista un respeto y una coherencia en la elaboración”.
Valoró que los “artistas son espontáneos, la mayoría de ellos son autodidactas,
tienen un manejo técnico que es a través de la práctica y eso e totalmente
valorable”.
Reconoció
que el único límite es cuando “se agrede a lo que existe o cuando se comienza a
llenar de signos y símbolos que son ininteligibles o que para el común de la
gente no representa nada. O cuando destruyen una pared que puede ser de
ladrillos vistos o recién pintados y que pueden ensuciar la pared o muro”.
Apreció que
el Street art (arte urbano) es reconocido en el mundo por la calidad y expresividad
de los trabajos, sin embargo lamento que en algunos casos se utilicen los
grafitis como forma de marca para expresar que alguien paso por un lugar.
Lamento que en muchas paredes existan pintadas de frases que solo importan al
que quiso dejar su marca. Lo diferenció de los murales que buscan embellecer a
la ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario